Mburucuyá

2023

Ilustración y diseño de estampado creados para un ejercicio de la universidad de diseño gráfico.

La consigna consistía en seleccionar una de las leyendas publicadas en la página web del Jardín Botánico de Montevideo e ilustrarla, con el fin de crear un estampado con rapport y aplicarlo en productos de merchandising para la tienda ficticia del Botánico.

De entre todas las leyendas, elegí la del origen de la flor mburucuyá, una flor autóctona de Uruguay.

Esta leyenda cuenta la historia de un joven guerrero guaraní que se enamora de la hija de un capitán español. El romance tiene un final trágico: el guerrero muere a manos del capitán, quien tenía otro pretendiente para su hija y buscaba impedir su amor. La muchacha, a quien el guerrero apodaba “Mburucuyá”, se quita la vida sobre la tumba de su amado, atravesándose el corazón con una de sus flechas.

Una vieja india, madre del cacique, los entierra. Dicen que fue testigo de cómo, desde su tumba, brotó una flor exótica, con pétalos blancos como la tez de la joven, una corona morada como las plumas del guerrero, y frutos rojos como su sangre derramada.

error: El contenido está protegido